Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

ENSAYO Y ERROR

  ENSAYO Y ERROR En esta estrategia se prueba una opción y se observa si funciona. Si funciona tiene solución, si no es un error y se prueba una solución. Siempre debe dejarse constancia de las pruebas y errores cometidos. Ejemplo: Irenia y Joan fueron de visita al zoológico. Durante su estancia vieron un sector mixto de patos y tortugas. Joan le dijo a Irenia haber contado 80 patas en total. Irenia afirma haber contado 56 ojos. De todo el conjunto ¿Cuántos son patos y cuántas son tortugas? PASO 1 Irenia y Joan desean saber cuántos patos y cuántas tortugas vieron en su visita al zoológico. 80 Patas y 56 ojos PASO 3 T: 14 (2) = 28 P: 14 (2) = 28 = 56 14 (4) = 56 14 (2) = 28 = 84 T: 13 (2) = 26 P: 15 (2) = 30 = 56 13 (4) =...

PASOS DE POLYA

Imagen
  PASOS DE POLY A 1.    Comprender el problema       2.      Trazar un plan       3.      Ejecutar el plan 4.      Examinar la solución Ejemplo de aplicación:  Paso 1 Necesitamos preparar un licuado saludable. Para esto debemos analizar que frutas/verduras tenemos en casa para su preparación. Revisando contenido calórico de las frutas/verduras. Establecer criterios de lo que es “saludable” para mi. Paso 3 -         Preparar las frutas/verduras para la preparación. -         Tener lista la licuadora para la preparación. -         Mezclamos en la licuadora las frutas/verduras para preparar el licuado. -         Medimos agua/jugo -         ...

Secuencias númericas

Imagen
  Secuencias numéricas En términos generales una sucesión es una lista infinita de números Sucesiones aritméticas o progresión aritmética Quizá la forma más sencilla de generar una sucesión es empezar con un número a y sumarle una cantidad constante fija d , una y otra vez. El número d se llama diferencia común porque cualesquier dos términos consecutivos de una sucesión aritmética difieren en d. Sucesiones geométrica o progresión geométrica Una sucesión geométrica se genera cuando empezamos con un número a y repetidamente multiplicamos por una constante r fija diferente de cero. El número r recibe el nombre de razón común porque la razón de cualesquier dos términos consecutivos es r. DIFERENCIAS SUCESIVAS Algunas secuencias presentan mayor dificultad para hacer una conjetura del término que sigue. Aplicación de diferencias sucesivas Juan Luis ha decidido invertir las utilidades generadas por su negocio en dos fondos de inversiones. Durante los últimos 6 meses l...

RAZONAMIENTO Y TIPOS DE RAZONAMIENTO

       Razonamiento Facultad humana que permite resolver problemas y la actividad mental de razona Conjunto de actividades mentales consistentes en conectar unas ideas con otras de acuerdo con ciertas reglas. -                       TIPOS DE RAZONAMIENTO                                        INDUCTIVO   Se caracteriza que a partir de observaciones en ejemplos específicos se obtiene una conclusión general.  (Esta puede ser verdadera o no)                Ejemplo: Claudia tiene el cabello corto Claudia tiene el cabello negro Enunciado Particular Todas las mujeres tienen el cabello corto y de color negro Enunciado General    -         ...