LECTURA O INTERPRETACIÓN DE GRPAFICAS

 

LECTURA E INTERPRETACION DE GRÁFICAS

Las gráficas son representaciones abstractas de relaciones entre dos 0 más variables, también resumen y organizan la información, además de resaltar visualmente sus propiedades más importantes; las representaciones gráficas permiten establecer patrones y transmitir ideas de modo más sencillo.

Es muy importante para cualquier trabajo de investigación poder interpretar lodo tipo de gráficas, dado que su interpretación es en algunos casos fuente de error al confundir la gráfica y dibujo que acompañan el enunciado, hay casos en que la relación entre dos variables es sencilla de interpretar y la gráfica que expresa se deduce directamente del dibujo que acompaña al texto teniendo incluso un cierto parecido.

Tipos de gráficas: 

GRÁFICAS CIRCULARES

Denominadas también gráfica de pastel o gráficas del 100%

Se utilizan para mostrar porcentajes y proporciones; estas gráficas nos

permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en

forma de porcentajes sobre un total.

GRÁFICAS CIRCULARES

Denominadas también gráfica de pastel o gráficas del 100%

Se utilizan para mostrar porcentajes y proporciones; estas gráficas nos

permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en

forma de porcentajes sobre un total.

 

GRÁFICAS DE BARRAS

Se emplean para ilustrar nuestros agrupadas de intervalos. Está formada por

rectángulos unidos o otros, donde la superficie de cada barra es proporcional a la

frecuencia de los valores representados.

En el eje vertical se representan las frecuencias, y en el eje horizontal los valores

de los variables.

La altura de cada rectángulo es proporcional a lo frecuencia del intervalo respectivo.

 

GRÁFICAS DE LÍNEAS

Muestran la relación entre dos variables cuantitativas. En este tipo de gráfica se representan los valores en dos ejes cartesianos.

Las gráficas lineales se recomiendan para representar series en el tiempo y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utilizan para varias muestras en un diagrama.

 

PICTOGRAMAS

Es un diagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos para una rápida visualización y comprensión.

En un pictograma se utilizan imágenes o un símbolo para representar una cantidad especifica.


EJEMPLO 

PASO 1:

Con base a la gráfica proporcionada se responderán las preguntas

0 – 5 : 75

6 – 15: 150

16 - 25: 110

26 – 35: 90

36 – 45: 50

46 – 55: 30

56 – 65: 20

65 – o más: 10






PASO 4

a.    Suma de la frecuencia de cada barra

b.    16.82% (535) = 89.987 (Está bien si es aproximado)

c.     20 ( 11/2) = 110

d.    37.38% (535) = 199.983 = 200 (110+90) (Está bien si es aproximado)

e.     535 (3.74%) = 20.009


SOLUCIÓN:

a.    El total de los televidentes del programa XYZ es 535

b.    El porcentaje que representa la barra de 26 a 35 años es de 16.82%

c.     Por cada dos personas de 56 a 65 años hay 11 de 16 a 25 años

d.    El porcentaje de 16 a 26 y 26 a 35 años es de 37.38%

e.     El porcentaje que representa la barra de 56 a 65 años es de 20.009


 







Comentarios

  1. Concuerdo con el hecho de la importancia de saber leer e interpretar la información que nos proporcionan las gráficas, ya que al resaltar en nuestra cultura el hábito de no leer, genera confusiones y por ende malas interpretaciones de datos que nos podrían ser muy útiles.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PASOS DE POLYA

ENSAYO Y ERROR