PROPOSICIONES
PROPOSICIONES
Para
que se considere como proposición debe cumplir:
1. - Ser oración (Sujeto, verbo,
predicado)
2. - Ser oración aseverativa (que
tiene un valor de verdad “VERDERO o FALSO”
3. - Ser verdadera o falsa
- Se
representa con las letras del alfabeto desde la letra “p”
Ejemplos
P: Los
claveles son seres vivos (V)
Q:
Mazatenango es un departamento de Guatemala (F)
R: El
vino se obtiene de la uva (V)
EXPRESIONES
NO PROPOSICIONALES
Son
aquellos valores a los que no se les puede asignar un valor de verdad
-
Exclamativas
¡Salvemos el
planeta!
-
Interrogativas ¿cómo te llamas?
-
Imperativos Sube las gradas
PROPOSICIONES
ABIERTAS
Enunciado
que da información que no se puede calificar como verdadera o falsa, porque el
sujeto no está especificado, por lo tanto, no tiene valor de verdad.
-
Él
estudia en la Universidad Rafael Landívar
-
Ella
es de Guatemala.
Se
toma en cuenta que si establecemos un valor para el sujeto también podríamos
considerar su valor de verdad
-
Adriana
es de Guatemala. (V)
CLASIFICACIoN
DE LAS PROPOSICIONES
Simples
-
Aquellas
que pueden representarse por una sola variable
-
Simples
o atómicas
-
Da
solamente una información verdadera o falsa.
P:
Guatemala limita con nicaragua (F)
Q: Los
perros ladran (V)
R: Dos
es un número par (V)
Compuestas
-
Consta
de dos o mas enunciados simples
-
Compuesta
o molecular
APLICACIÓN
Una de
las clasificaciones de la lógica proposicional en los circuitos eléctricos.
Se
utiliza el sistema binario para establecer cada uno de los conectivos lógicos.
-
Valor
VERDADERO aquí se utiliza el valor 1 (encendido)
-
Valor
FALSO aquí se utiliza el valor de 0 (apagado)
CONECTIVOS LÓGICOS
-
Negación
Es
dar valor de verdad opuesto al que tiene
Ej: El
mono NO es un animal invertebrado. V
P: El mono es un animal invertebrado. F
R:
Guatemala está en el continente americano. V
R:
Guatemala NO está en el continente americano. F
-
Conjunción
(y)
Esta
operación establece que será VERDADERA únicamente cuando ambas son VERDADERAS
(todas las demás son falsas)
Ej
Z: La
blusa de María es roja
Q: La
blusa de Maria tiene estampado
La
blusa de Maria es roja Y NO tiene estampado
-
Disyunción
(O)
Está
operación establece que será FALSA únicamente cuando ambas sean FALSAS (todas
las demás serán verdaderas)
Símbolo:
V
Ej:
El
naranja NO es un color secundario O el azul no es un color primario
-
Implicación
(si…entonces)
Antecedente
p (Símbolo) q consecuente
Esta
operación establece que será FALSA únicamente cuando el antecedente sea
VERDADERO y el consecuente FALSO (todas las demás son verdaderas)
Ej
V: El
limón es un cítrico
X: El
límon no es una verdura
Si el
limón no es una verdura.
-
Doble
implicación (Si y solo si)
Esta
operación establece que será VERDADERA únicamente cuando ambas son VERDADERAS o
AMBAS sean FALSAS (todas las demás serán falsas)
Ej
S: El
agua es un elemento vital para la vida
Q: El
agua es un compuesto químico
El agua es un elemento vital para la vida, sí y solo sí no es un compuesto químico.
Las
proposiciones tienen como función sintáctica unir palabras o frases dentro de
un enunciado. También cumplen la función semántica de concretar el significado
de la palabra siguiente con relación a la anterior y sirven para indicar lugar,
tiempo, destino, causa, etc.
Creo que pudiste resumir bastante bien el contenido más importante que destaca a las preposiciones y su importancia.
ResponderBorrar