RESOLVER UN PROBLEMA MÁS SIMPLE
RESOLVER
UN PROBLEMA MÁS SIMPLE
Al tener un problema complejo, suele ser de gran ayuda realizar un problema más sencillo que esté relacionado con el que se tiene que resolver, pero que su resolución sea más simple.
Se
debe buscar una relación o cuáles son las condiciones parecidas, entre ambos
problemas. Luego debemos aplicar nuestra
experiencia de resolver el problema más sencillo, para resolver aquél nuevo que
parece ser más complejo, hasta llegar a la solución final.
Ejemplo
1
Colocar
los 6 dígitos del 1 al 6 en los cuados de manera que ningún número consecutivo
esté conectado por un segmento de línea.
PASO 1 Se debe colocar los dígitos
del 1 al 6 en las casillas, tomando en cuenta que no pueden ser números
consecutivos conectados por el segmento de línea. |
PASO 3 El diagrama |
PASO 2 Utilizando la estrategia de
resolver un problema simple y ensayo y erro |
PASO 4 6 no es consecutivo 2, 3,4 y
1 2 no es consecutivo 6 y 4 3 no es consecutivo 6, 1 y 5 5 no es consecutivo 3 y 1 1 no es consecutivo 6, 3, 4 y
5 4 no es consecutivo 2. 6 y 1 |
SOLUCIÓN El diagrama resuelto |
Creo que esta estrategia facilita mucho la resolución de los problemas.
ResponderBorrarLa idea es tener un problema al que pueda aplicarse la misma estrategia a otro parecido o similar. Muy bien!
ResponderBorrar